Los senos caen naturalmente con la edad, después del embarazo y la lactancia, también después de la pérdida de peso. Esto se debe a que la piel y los ligamentos fibrosos en el seno se estiran, por lo que el tejido mamario no es compatible. No es posible recrear el soporte fibroso de los senos, pero se pueden remodelar eliminando la piel adicional, remodelando el tejido mamario y moviendo los pezones a la mejor posición en los nuevos senos. Otras opciones son reducir el tamaño de la areola (la piel más oscura alrededor del pezón) o agrandar los senos al mismo tiempo.
Tener un levantamiento de senos conlleva a que los senos sean más firmes y más altos. Después de una mastopexia, las pacientes se sienten más cómodas social y personalmente. Los mejores resultados son con mujeres con senos pequeños y caídos, pero se pueden levantar senos de cualquier tamaño.
En la cita de valoración se observa el aspecto de los senos y se aclaran cuales son las expectativas de la paciente, también se pueden sugerir otras opciones. Todo depende de las necesidades, el protocolo es hacer una revisión e historia de los hábitos alimenticios y de vida para acordar los parámetros a seguir antes, durante y luego de la cirugía.
En esta cita te brindo el espacio para que aclares todas las dudas acerca del procedimiento para que te sientas más cómoda y segura. Al momento de tomar una decisión siempre es conveniente valorar la experiencia del cirujano, mi trayectoria como Cirujano Plástico Certificado me ha dado el aval de dar el mejor servicio y acompañamiento obteniendo resultados excelentes y duraderos.
Beneficios:
Esta intervención suele realizarse bajo anestesia general, aunque también puede usarse anestesia local y sedantes cuando sólo se requiere de una pequeña incisión.También se brinda la valoración con el anestesiologo que asistira durante la cirugia.
La operación tiene una duración aproximada entre una hora y media a tres.
El levantamiento de senos no impide, ni interfiere en la lactancia si luego de la operación planea tener hijos.
La recuperación es gradual, podrás realizar actividades ligeras después de una semanas y la incorporación a el trabajo se puede efectuar a la semana sin ningun problema.
Los primeros días deberás llevar un sostén de sujeción suave y es posible que notes una pérdida de sensibilidad en los pezones y en la piel de los senos. Esto suele desaparecer al cabo de unas seis semanas y raramente sucede lo contrario. Aunque los resultados no son permanentes, si duran varios años, sobre todo en senos pequeños.
Informarse es la mejor opción para el cuidado de tu salud, es por eso que mediante mi blog estaré brindandote y actualizandote sobre las cirugías de rostro, cuerpo y los procedimientos no quirúrgicos.
Ahora puedes realizar tu cita y contactarme mediante mi página web. Aquí encontrarás los enlaces a las redes sociales en donde te mantendré en constante actualización con artículos, tips y promociones. Además puedes realizar tu cita en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel; Quintana Roo y CDMX.
Dr. Mauricio Alejandro García López
Cirujano plástico y reconstructivo
Universidad Panamericana
Ced Prof. 6771227
Ced Esp.10455194
Consejo de cirugía plástica 1967
Comments