La rinoplastia es uno de los procedimientos más realizados en la cirugía plástica reconstructiva. Los pacientes acuden por malformaciones genéticas, lesiones o por estética. La nariz es la parte central de la cara y sus características pueden transformar la apariencia de una forma impactante. La armonía del rostro se puede lograr mediante esta cirugía que además tiene beneficios en la funcionalidad.
Si la respiración se ve afectada debido a la forma de la nariz o una lesión, a menudo se puede mejorar. Aunque el objetivo expreso de dicha cirugía es corregir los problemas respiratorios, los pacientes generalmente experimentan mejoras cosméticas positivas.
Cuando la cirugía de nariz se lleva a cabo para mejorar la funcionalidad, la causa más común es un pasaje de aire obstruido. Este procedimiento, ya sea que se realice solo o en conjunción con la cirugía cosmética de nariz, es considerado como reconstructivo y puede llegar a gozar de la cobertura del seguro médico.
Se requiere de un examen detallado para verificar la causa del problema respiratorio, a fin de obtener la autorización del seguro médico. Ya sea por un deseo personal de mejorar su aspecto o la función respiratoria, la cirugía de nariz se realiza mejor cuando el crecimiento ha finalizado, desde los 15 años.
Antes de realizar una rinoplastia, la pirámide nasal de un paciente se examina a fondo con un examen endonasal y su armonía con las otras características de la cara. Se realiza una simulación del resultado deseado mediante fotografías y técnicas informáticas. Existen dos tipos de técnicas para realizar la cirugía, “abierta y cerrada”. En la rinoplastia cerrada, todas las incisiones están dentro de las fosas nasales y, por lo tanto, proporcionan una exposición muy limitada.
La rinoplastia abierta brinda un amplio acceso para realizar todas las técnicas necesarias bajo visión directa. Aunque hay una pequeña cicatriz en la columna de la nariz que desaparece en unas pocas semanas, los resultados de la rinoplastia abierta ganan ventaja sobre las técnicas cerradas.
Existen algunas técnicas no quirúrgicas como los "rellenos", una alternativa a la cirugía para camuflar defectos menores, aunque el resultado de tales procedimientos es temporal. Para un cambio duradero y permanente, la “rinoplastia” es la única solución. La anatomía nasal y las proporciones de cada individuo son bastante variadas y el aspecto final de cualquier operación de rinoplastia es el resultado de la anatomía del paciente.
La rinoplastia es generalmente una cirugía ambulatoria que se realiza bajo anestesia general. Pocos casos que a veces necesitan correcciones después de la cirugía pueden revisarse después de un período de espera de aproximadamente 12 meses. Aproximadamente el 10% de los pacientes requieren un segundo procedimiento; sin embargo, las revisiones necesarias suelen ser menores.
La recomendación es siempre verificar que tipo de sustancia es la que se infiltra en el cuerpo, acudir con Cirujanos Plásticos Certificados y dar un seguimiento a los síntomas que se presentan luego del procedimiento.
Informarse es la mejor opción para el cuidado de tu salud, es por eso que mediante mi blog estaré brindándote y actualizándote sobre las cirugías de rostro, cuerpo y los procedimientos no quirúrgicos.
Ahora puedes realizar tu cita y contactarme mediante mi página web. Aquí encontrarás los enlaces a las redes sociales en donde te mantendré en constante actualización con artículos, tips y promociones. Además puedes realizar tu cita en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel; Quintana Roo y CDMX.
Dr. Mauricio Alejandro García López
Cirujano plástico y reconstructivo
Universidad Panamericana
Ced Prof. 6771227
Ced Esp.10455194
Consejo de cirugía plástica 1967
Comments