top of page

Enfermedad por modelantes: el riesgo de las sustancias no adecuadas utilizadas en la estética.

  • Foto del escritor: Dr. Mauricio A. Garcia
    Dr. Mauricio A. Garcia
  • 18 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

En el mundo de la estética se deben tener ciertos cuidados al momento de optar por un procedimiento. No es nuevo el hecho de ver en pacientes las patologías causadas por el uso de sustancias nocivas. Sin embargo sigue sucediendo, a pesar de alertar constantemente sobre el peligro del daño que ocurre al someter el cuerpo a lo desconocido.


Los casos más comunes se han encontrado en los rellenos que se ofrecen en diversos lugares. El rostro es la zona más visible y es en donde se puede observar el uso de rellenos a base de sustancias no adecuadas como los biopolímeros. Se deben conocer cuáles son las características químicas y el origen de la sustancia, esto es clave en todo procedimiento. De allí la importancia de contar con un Cirujano Plástico Certificado y registrado en la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C.


Se detectan con frecuencia sustancias modelantes de diferente origen, entre las cuales destacan: aceite vegetal, animal o mineral y polimetilmetacrilato. En un estudio se detectaron las zonas en las que se aplican estas, son infiltraciones en: glúteos,mamas ,piernas,cara y cadera. El material más frecuente fue aceite mineral, seguido de aceite vegetal, aunque la mayoría de los pacientes desconocían cuál era.


Ciertamente esto constituye un problema de salud pública que afecta a hombres y mujeres. Cuando acuden a consulta es porque ya se han desarrollado síntomas que indican la existencia de un componente nocivo en el cuerpo. Todo puede derivar en complicaciones como: dolor, alergia, infección, hemorragia, hematomas, deformación, tromboembolismo, anafilaxis, sepsis e incluso la muerte.


Los modelantes deben ser siempre reabsorbibles, el organismo no corre riesgo con estos. Un procedimiento de relleno es exitoso cuando se realiza una lipotransferencia o se trabaja con ácido hialurónico, ambos son absorbidos por el cuerpo y no alteran al organismo.


La recomendación es siempre verificar que tipo de sustancia es la que se infiltra en el cuerpo, acudir con Cirujanos Plásticos Certificados y dar un seguimiento a los síntomas que se presentan luego del procedimiento.


Informarse es la mejor opción para el cuidado de tu salud, es por eso que mediante mi blog estaré brindándote y actualizándote sobre las cirugías de rostro, cuerpo y los procedimientos no quirúrgicos.


Ahora puedes realizar tu cita y contactarme mediante mi página web. Aquí encontrarás los enlaces a las redes sociales en donde te mantendré en constante actualización con artículos, tips y promociones. Además puedes realizar tu cita en Cancún, Playa del Carmen, Cozumel; Quintana Roo y CDMX.



Dr. Mauricio Alejandro García López

Cirujano plástico y reconstructivo

Universidad Panamericana

Ced Prof. 6771227

Ced Esp.10455194

Consejo de cirugía plástica 1967


 
 
 

Comments


UBICACIONES CDMX

HOSPITAL ANGELES DEL PEDREGAL

 

Camino de Sta. Teresa 1055-S, Heroes de Padierna, Héroes de Padierna, La Magdalena Contreras, 10700 Ciudad de México, CDMX

Torre Angeles, Piso 7, Consultorio 737.

HOSPITAL SAN ÁNGEL INN UNIVERSIDAD 

Av. Río Churubusco 601. Colonia Xoco- Alcaldía Benito Juárez - CP 03333, Ciudad de México, CDMX

Torre 2 - Piso 9 - Consultorio 935

  • Whatsapp
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram
  • TikTok
  • Gris Icono de YouTube

Aceptamos diversos tipos de pago

bottom of page